Por: Ilanny Joselin Pujols Cordero
Número: 33
Curso: 4to A hotelería
Para comenzar, un hogar esta integrado por personas con diferentes objetivos, opiniones, actitudes y aptitudes, pero mayormente tan solo uno de todos puede llevar la batuta en el hogar. De igual forma, una escuela, entidad que debe ser dirigida po un individuo capaz de controlar y resolver los problemas que se presenten de la manera más equitativamente posible para que así halla un ambiente social de paz y armonía. Absolutamente todo a nuestro alrededor debe ser conducido por un máximo representante encargado de hacer valer los reglamentos y garantizar seguridad y bienestar a los que en él confía. Un verdadero representante de la música Dominicana lo es Juan Luís Guerra, quien con su carisma y potencial ha llegado a alojarse en los corazones de cada uno de sus paisanos, dejándonos boquiabiertos y con la duda de cómo un conductor desatento es una guagua en reversa.
En el ultimo lanzamiento musical de Juan Luís Guerra ``la guagua nos explica de forma camuflagiada la situación que esta padeciendo el país de la República Dominica , atribuyendo a los políticos y directores la consecuencias de nuestra guagua en reversa. Mas correctamente, quiero referirme a los conductores en este caso a los políticos, como personas que antes de tomar el guía se encargaban de hacer promesas de cristales huecas, pues inmediatamente se encuentran en frente del volante se rompen. Lo más sorprendente de todo esto, es que estos políticos como al principio de todo toman como prioridad a sus seguidores y ciudadanos, pero luego de un tiempo recorrido no piensan más que en ellos mismos y descubren cuales son sus verdaderos ideales: la corrupción. Tanta corrupción ha arropado sus mentes que el país se convierte en el cuarto o quizás en el quinto lugar en sus vidas, demostrando así que muchas veces es mejor no ser conducido y vivir representándonos a nosotros mismos.
Unos de los puntos importantes que hay que enfatizar es la población, pues como se escenifica en el video de la guagua todos van distraídos mientras la guagua va en reversa, dejando en claro que los dominicanos no queremos enfrentar lo que en verdad sucede convirtiéndonos en ignorantes de lo que a nosotros mismos nos afecta. Sin ir mas lejos, vemos que la pobreza que hay en el país cada día va en aumento, causando que los pobladores se vuelvan conformistas pensando que tan solo con un hogar y comida suficiente saciaran todas las necesidades que realmente le corresponde a un humano. Muchos ciudadanos creen que la manera más fácil de resolver su situación de pobreza es, como dirían los dominicanos enganchándose a políticos, formando así un círculo ambicioso. De esta manera, caemos en que hasta los mismos pobladores solo piensan en si mismo y ponen de lado el bienestar del país, enfocándose en llenar sus bolsillos no recordándose en como habían sido sus vidas antes de tomar el timón de la guagua.
El presidente de la República Dominicana , Leonel Fernández Reyna, ya ha conducido el país por seis años esperando otros dos para finalizar su segundo periodo, su eslogan político es ``e pa`lante que vamos´´, pero según hemos visto a medida de los años creemos lo contrario pues la guagua va en reversa. Lindas palabras y promesas incumplidas son rasgos característicos de este presidente, quien se ha encargado única y exclusivamente de pensar en los ricos olvidando a los pobres los cuales deberían ser su prioridad principal. Un ejemplo son las grandes infraestructuras que se han hecho en los últimos años, no están mal sino que como presidente debe dejar a un lado de embellecer el país si su prioridad deberían ser los pobres. Dicho mas claramente con cada uno de los millones de peso que nuestro conductor a gastado en dichas infraestructuras se podrían hacer programas de generación de empleos, para que así los pobres tengan el lugar que se merecen y puedan salir adelante, asegurando de esta manera un porvenir prospero para el país.
No cabe duda, que Juan Luís Guerra y su cancion la guagua han demostrando que nuestro país no va realmente en el carril ni en el sentido que deberían, enfatizando no tan solo la corrupción y la pobreza sino también la ignorancia de muchos y el descontento de pocos. Realmente la República Dominicana necesita un volcón en todas sus directrices para ver si de esta manera el país toma nuevas riendas y ver los resultados notorios que esperábamos desde hace años. Pero no tan solo el cambio de políticas internas es lo que necesita el país, sino también un cambio en nuestros pensamientos, ya que como expusimos anteriormente los pobladores dominicanos se han convertido en seres humanos conformistas e ignorantes. Esta es la verdadera situación dominicana camuflagiada por un presidente creativo capaz de ocultar todo a su antojo, donde su único interés es el mismo, sobre todo esto es que se garantiza que un conductor desatento es una guagua en reversa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario