miércoles, 4 de mayo de 2011

La novela Gaspar Ruiz como muestra del heroísmo para lograr objetivos

Para iniciar, una de las etapas mas bella de la vida es la niñez, en ella disfrutamos al máximo, sin complicaciones ni preocupaciones; un niño posee una imaginación muy amplia y está abierto a recibir en su mente absolutamente todo sin percibir el daño que le pueda o no causarle. Este crea un mundo de fantasías de acuerdo a lo que ve y escucha, usualmente los padres les cuentan a sus hijos historietas donde siempre hay un héroe y un villano, quienes combaten por el bien y el mal, quedando siempre como vencedor el fantástico héroe, a partir de hay comienza el mundo de malos y buenos en la vida y mente del niño. Desde muchos tiempos atrás, la televisión ha venido reproduciendo estas historietas y han hecho de ellas muy reconocidas y vistas por la sociedad infantil, permitiéndole al infante una mejor concepción acerca de estas historias. Spiderman, Batman y Superman son algunos de los héroes protagónicos de estos cuentos fantásticos,  pero ¿Quién no quiere ser como ellos? Todos quieren treparse en los edificios con ayuda de una tela de araña, salir de noche con un magnifico traje y combatir el mal en compañía del mejor amigo, sin olvidar volar por los aires atendiendo el llamado de una persona en apuros. Ahora bien ¿Quién quiere ser villano? Nadie, pues todos prefieren combatir por lo que esta mal, pero, para vencer el mal tiene que haber un malo ¿o no? Si, pero y si nadie quiere serlo, entonces ya no habrán historietas sino verdaderos relatos donde el héroe también puede ser el villano para conseguir lo que se propone, poniendo de esta manera a prueba la novela Gaspar Ruiz como muestra del heroísmo para lograr objetivos.

Gaspar Ruiz es una novela corta escrita por Joseph Conrad, donde narra la historia de un forzudo soldado rebelde cuya  mala suerte le hace pasar por desertor y que parece predestinado a ser victima de su propia fuerza[1]. Conrad, su escritor, nació en 1857 en Berdiezen, fue un hombre de mar que navegó durante años en mercantes francesas, además, es uno de los grandes escritores del mar, pues sus viajes les sirvieron como experiencia para la creación de ese universo imaginario que poseía. A pesar de que sus escritos más destacados se basan en el mar la novela Gaspar Ruiz (muy reconocida) se fundamenta en guerras de independencia de la parte sur del continente americano contra el domino español, donde sale a relucir el personaje principal. Gaspar era un hombre de gran compostura que fue condenado a muerte por serle desleal a su país, gracias a su fortaleza salió ileso de la muerte y en el intento de escape conoció a Herminia, con quien paso el resto de su vida y procreó una niña. El resto de los personajes completan el panorama que da entorno a la vida del protagonista, convirtiéndola en una vida llena de decisiones difíciles, de confrontamiento y de dolorosos cambios por el bienestar de su persona, su esposa y su hija.

Gaspar se caracterizaba por su gran autenticidad ante lo que se le presentaba, desde inicio hasta final de la novela siempre fue el mismo hombre valeroso y de gran ímpetu, quien a pesar de las malas jugadas del destino su percepción del mundo no cambio en lo absoluto. Hay personas que no son autenticas ante determinadas situaciones, principalmente los jóvenes, pues al no tener su personalidad bien definida cuando se encuentran delante de amigos sienten que si son ellos mismos no serán del agrado de los demás. Muchos llaman a este tipo de personas hipócritas, seres humanos incapaces de enfrentarse a ellos mismos y que hacen de ellos una monedita de dos caras, pero, la verdad es que, es normal que los adolescentes pasen por este trance mientras se encuentran en la búsqueda definitiva de su verdadera identidad. Situaciones más fuertes y de mayor carácter hacen que nuestra actitud varíe, pero en este caso es parte auténtica de nosotros, como es el caso de la agresividad, la desesperación y el miedo que son actitudes propias de una persona en una mala postura y por ende no varia el grado de autenticidad de la misma. Algunos de los acontecimientos que comprueban que en realidad Ruiz actuaba de forma auténtica son, cuando él saca de apuros a Herminia en la ocasión cuando una avalancha de escombros cae sobre ella, al igual que el momento en que él abre los abarrotes del calabozo donde se encontraba, dejando pasar una cantimplora de agua para darle de beber a los prisioneros que con él estaba; podemos percibir en ambas ocasiones el gran heroísmo de Gaspar, actuando siempre de la manera correcta con el fin de ayudar a los que le rodean.

En otro sentido, a pesar de que Gaspar Ruiz siempre fue un ser autentico, en determinado momento tuvo que hacer cambios en su vida y persona para lograr los cometidos que tenia planeado como forma de venganza hacia las personas que no lo valoraban adecuadamente. De la misma forma, lo hacemos nosotros, ya que en nuestra vida siempre ocurren acontecimientos que nos puede marcar de mala o buena manera, provocándonos a efectuar un cambio en nuestras actitudes, algunos lo hacemos para lograr ser mejores seres humanos y otros porque se cansaron de serlo. En el caso de Gaspar, el gran amor que le tenia a su nación y su esfuerzo por ayudar a la liberación de la misma sin retribuciones y falta de conciencia por parte de sus colaboradores, hizo que se convirtiera en un enemigo mas de su propio país con ayuda de los que ahora si eran su verdadera familia, los españoles. Algunos cambios, como el que vimos, pueden afectar la vida de un ser, llevándolos hasta la frustración y casi a la perdición de su vida; existen personas que cambian de forma drástica, como en el caso de muchos cristianos, que poseían una vida llena de drogas, alcohol, violencia, resentimiento, etc., y cuando conocen la misericordia de Dios se alejan del pecado, al igual, que hay personas que se apartan de su vida gloriosa con Dios para adentrarse en los pecados carnales que ofrece el mundo. Así pues, todo ser humano tiene la capacidad necesaria para decidir por ellos mismos si necesitan o no un cambio en su manera de ser, pensar o actuar, así como también, para que fin necesita hacer esos cambios en su vida; recordándonos siempre, que una persona que viva con el propósito de hacerle daño a otra persona  no merece ser llamado como tal.

Para finalizar, es preciso dejar dicho que, aunque Gaspar Ruiz fue un hombre autentico y de buen corazón, tuvo un trágico final producto de los cambios que hizo para conseguir sus objetivos, ya que se dejo cegar por la rebeldía y el rencor. A muchos les pasa este tipo de problema, que se dejan arropar por el odio, nublando todo su ser, sin importarle lo que le pueda ocurrir a ellos y a los que con él están, personas capaces de vengarse a toda costa, porque en ellos no ha nacido el perdón. La muerte de Gaspar fue producida por el peso de su propia fuerza, en el intento de liberar a su esposa Herminia y a su hija, las cuales se encontraban prisioneras en manos de las tropas chilenas con el propósito de atraerlo para atacarlo y matarlo. Cabe recalcar que, Ruiz en su afán por liberar a su familia lo consiguió  y aunque logro ver su objetivo cumplido, murió en frente de los ojos de su esposa, quien no soportó la idea de vivir sin su amor y se suicidó, dejando a su hija en manos de un sargento perteneciente a las tropas chilenas. Es lamentable, que una persona digna de admiración por su heroicidad  acabe destruido y que consigo destruya a las personas que orbitan alrededor de si mismo, y aunque su cometido fue logrado, también se hubiese efectuado si dentro de él hubiese reinado la paz, demostrando de esta manera a la novela Gaspar Ruiz como muestra del heroísmo para lograr objetivos.

Ilanny Yoselin Pujols Cordero
No. 33
4to A Turismo
                                        


[1] Gaspar Ruiz (Joseph Conrad, contraportada)

No hay comentarios:

Publicar un comentario