miércoles, 4 de mayo de 2011

La novela Gaspar Ruiz como muestra del heroísmo para lograr objetivos

Para iniciar, una de las etapas mas bella de la vida es la niñez, en ella disfrutamos al máximo, sin complicaciones ni preocupaciones; un niño posee una imaginación muy amplia y está abierto a recibir en su mente absolutamente todo sin percibir el daño que le pueda o no causarle. Este crea un mundo de fantasías de acuerdo a lo que ve y escucha, usualmente los padres les cuentan a sus hijos historietas donde siempre hay un héroe y un villano, quienes combaten por el bien y el mal, quedando siempre como vencedor el fantástico héroe, a partir de hay comienza el mundo de malos y buenos en la vida y mente del niño. Desde muchos tiempos atrás, la televisión ha venido reproduciendo estas historietas y han hecho de ellas muy reconocidas y vistas por la sociedad infantil, permitiéndole al infante una mejor concepción acerca de estas historias. Spiderman, Batman y Superman son algunos de los héroes protagónicos de estos cuentos fantásticos,  pero ¿Quién no quiere ser como ellos? Todos quieren treparse en los edificios con ayuda de una tela de araña, salir de noche con un magnifico traje y combatir el mal en compañía del mejor amigo, sin olvidar volar por los aires atendiendo el llamado de una persona en apuros. Ahora bien ¿Quién quiere ser villano? Nadie, pues todos prefieren combatir por lo que esta mal, pero, para vencer el mal tiene que haber un malo ¿o no? Si, pero y si nadie quiere serlo, entonces ya no habrán historietas sino verdaderos relatos donde el héroe también puede ser el villano para conseguir lo que se propone, poniendo de esta manera a prueba la novela Gaspar Ruiz como muestra del heroísmo para lograr objetivos.

Gaspar Ruiz es una novela corta escrita por Joseph Conrad, donde narra la historia de un forzudo soldado rebelde cuya  mala suerte le hace pasar por desertor y que parece predestinado a ser victima de su propia fuerza[1]. Conrad, su escritor, nació en 1857 en Berdiezen, fue un hombre de mar que navegó durante años en mercantes francesas, además, es uno de los grandes escritores del mar, pues sus viajes les sirvieron como experiencia para la creación de ese universo imaginario que poseía. A pesar de que sus escritos más destacados se basan en el mar la novela Gaspar Ruiz (muy reconocida) se fundamenta en guerras de independencia de la parte sur del continente americano contra el domino español, donde sale a relucir el personaje principal. Gaspar era un hombre de gran compostura que fue condenado a muerte por serle desleal a su país, gracias a su fortaleza salió ileso de la muerte y en el intento de escape conoció a Herminia, con quien paso el resto de su vida y procreó una niña. El resto de los personajes completan el panorama que da entorno a la vida del protagonista, convirtiéndola en una vida llena de decisiones difíciles, de confrontamiento y de dolorosos cambios por el bienestar de su persona, su esposa y su hija.

Gaspar se caracterizaba por su gran autenticidad ante lo que se le presentaba, desde inicio hasta final de la novela siempre fue el mismo hombre valeroso y de gran ímpetu, quien a pesar de las malas jugadas del destino su percepción del mundo no cambio en lo absoluto. Hay personas que no son autenticas ante determinadas situaciones, principalmente los jóvenes, pues al no tener su personalidad bien definida cuando se encuentran delante de amigos sienten que si son ellos mismos no serán del agrado de los demás. Muchos llaman a este tipo de personas hipócritas, seres humanos incapaces de enfrentarse a ellos mismos y que hacen de ellos una monedita de dos caras, pero, la verdad es que, es normal que los adolescentes pasen por este trance mientras se encuentran en la búsqueda definitiva de su verdadera identidad. Situaciones más fuertes y de mayor carácter hacen que nuestra actitud varíe, pero en este caso es parte auténtica de nosotros, como es el caso de la agresividad, la desesperación y el miedo que son actitudes propias de una persona en una mala postura y por ende no varia el grado de autenticidad de la misma. Algunos de los acontecimientos que comprueban que en realidad Ruiz actuaba de forma auténtica son, cuando él saca de apuros a Herminia en la ocasión cuando una avalancha de escombros cae sobre ella, al igual que el momento en que él abre los abarrotes del calabozo donde se encontraba, dejando pasar una cantimplora de agua para darle de beber a los prisioneros que con él estaba; podemos percibir en ambas ocasiones el gran heroísmo de Gaspar, actuando siempre de la manera correcta con el fin de ayudar a los que le rodean.

En otro sentido, a pesar de que Gaspar Ruiz siempre fue un ser autentico, en determinado momento tuvo que hacer cambios en su vida y persona para lograr los cometidos que tenia planeado como forma de venganza hacia las personas que no lo valoraban adecuadamente. De la misma forma, lo hacemos nosotros, ya que en nuestra vida siempre ocurren acontecimientos que nos puede marcar de mala o buena manera, provocándonos a efectuar un cambio en nuestras actitudes, algunos lo hacemos para lograr ser mejores seres humanos y otros porque se cansaron de serlo. En el caso de Gaspar, el gran amor que le tenia a su nación y su esfuerzo por ayudar a la liberación de la misma sin retribuciones y falta de conciencia por parte de sus colaboradores, hizo que se convirtiera en un enemigo mas de su propio país con ayuda de los que ahora si eran su verdadera familia, los españoles. Algunos cambios, como el que vimos, pueden afectar la vida de un ser, llevándolos hasta la frustración y casi a la perdición de su vida; existen personas que cambian de forma drástica, como en el caso de muchos cristianos, que poseían una vida llena de drogas, alcohol, violencia, resentimiento, etc., y cuando conocen la misericordia de Dios se alejan del pecado, al igual, que hay personas que se apartan de su vida gloriosa con Dios para adentrarse en los pecados carnales que ofrece el mundo. Así pues, todo ser humano tiene la capacidad necesaria para decidir por ellos mismos si necesitan o no un cambio en su manera de ser, pensar o actuar, así como también, para que fin necesita hacer esos cambios en su vida; recordándonos siempre, que una persona que viva con el propósito de hacerle daño a otra persona  no merece ser llamado como tal.

Para finalizar, es preciso dejar dicho que, aunque Gaspar Ruiz fue un hombre autentico y de buen corazón, tuvo un trágico final producto de los cambios que hizo para conseguir sus objetivos, ya que se dejo cegar por la rebeldía y el rencor. A muchos les pasa este tipo de problema, que se dejan arropar por el odio, nublando todo su ser, sin importarle lo que le pueda ocurrir a ellos y a los que con él están, personas capaces de vengarse a toda costa, porque en ellos no ha nacido el perdón. La muerte de Gaspar fue producida por el peso de su propia fuerza, en el intento de liberar a su esposa Herminia y a su hija, las cuales se encontraban prisioneras en manos de las tropas chilenas con el propósito de atraerlo para atacarlo y matarlo. Cabe recalcar que, Ruiz en su afán por liberar a su familia lo consiguió  y aunque logro ver su objetivo cumplido, murió en frente de los ojos de su esposa, quien no soportó la idea de vivir sin su amor y se suicidó, dejando a su hija en manos de un sargento perteneciente a las tropas chilenas. Es lamentable, que una persona digna de admiración por su heroicidad  acabe destruido y que consigo destruya a las personas que orbitan alrededor de si mismo, y aunque su cometido fue logrado, también se hubiese efectuado si dentro de él hubiese reinado la paz, demostrando de esta manera a la novela Gaspar Ruiz como muestra del heroísmo para lograr objetivos.

Ilanny Yoselin Pujols Cordero
No. 33
4to A Turismo
                                        


[1] Gaspar Ruiz (Joseph Conrad, contraportada)

viernes, 18 de febrero de 2011

Joseph Conrad

Pudiste caminar mas preferiste navegar
Cruzando mares y océanos, hasta ya no poder más
El mar fue la inspiración de tu universo
Y tu padre fue el autor de esos versos aclamados
Joseph Conrad, el gran escritor del mar.

Poesía practica. Primavera y sus flores

La primavera de hoy no es igual como la de antes.
Ahora es una primavera cambiante,
Ya no nacen tulipanes
Ni tampoco esmeraldas
Y mucho menos lilas blancas
Ahora cada día nacen ignorantes, que miran hacia delante, privando en arrogantes siendo un  grupo de personas sin carácter,
Adoptando otras culturas y no dándose cuenta que los demás son más que una simple basura.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Ensayo de la cancion ``La guagua´´

                                   


                                     LA GUAGUA



Por: Ilanny Joselin Pujols Cordero
Número: 33
Curso: 4to A hotelería


 
     Para comenzar, un hogar esta integrado por personas con diferentes objetivos, opiniones, actitudes y aptitudes, pero mayormente tan solo uno de todos puede llevar la batuta en el hogar. De igual forma, una escuela, entidad que debe ser dirigida po un individuo capaz de controlar y resolver los problemas que se presenten de la manera más equitativamente posible para que así halla un ambiente social de paz y armonía. Absolutamente todo a nuestro alrededor debe ser conducido por un máximo representante encargado de hacer valer los reglamentos y garantizar seguridad y bienestar a los que en él confía. Un verdadero representante de la música  Dominicana lo es Juan Luís Guerra, quien con su carisma y potencial ha llegado a alojarse en los corazones de cada uno de sus paisanos, dejándonos boquiabiertos y con la duda de cómo un conductor desatento es una guagua en reversa.

     En el ultimo lanzamiento musical de Juan Luís Guerra ``la guagua nos explica de forma camuflagiada la situación que esta padeciendo el país de la República Dominica, atribuyendo a los políticos y directores la consecuencias de nuestra guagua en reversa. Mas correctamente, quiero referirme a los conductores en este caso a los políticos, como personas que antes de tomar el guía se encargaban de hacer promesas de cristales huecas, pues inmediatamente se encuentran en frente del volante se rompen. Lo más sorprendente de todo esto, es que estos políticos como al principio de todo toman como prioridad a sus seguidores y ciudadanos, pero luego de un tiempo recorrido no piensan más que en ellos mismos y descubren cuales son sus verdaderos ideales: la corrupción. Tanta corrupción ha arropado sus mentes que el país se convierte en el cuarto o quizás en el quinto lugar en sus vidas, demostrando así que muchas veces es mejor no ser conducido y vivir representándonos a nosotros mismos.

     Unos de los puntos importantes que hay que enfatizar es la población, pues como se escenifica en el video de la guagua todos van distraídos mientras la guagua va en reversa, dejando en claro que los dominicanos no queremos enfrentar lo que en verdad sucede convirtiéndonos en ignorantes de lo que a nosotros mismos nos afecta. Sin ir mas lejos, vemos que la pobreza que hay en el país cada día va en aumento, causando que los pobladores se vuelvan conformistas pensando que tan solo con un hogar y comida suficiente saciaran todas las necesidades que realmente le corresponde a un humano. Muchos ciudadanos creen que la manera más fácil de resolver su situación de pobreza es, como dirían los dominicanos enganchándose a políticos, formando así un círculo ambicioso. De esta manera, caemos en que hasta los mismos pobladores solo piensan en si mismo y ponen de lado el bienestar del país, enfocándose en llenar sus bolsillos no recordándose en como habían sido sus vidas antes de tomar el timón de la guagua.

     El presidente de la República Dominicana,  Leonel Fernández Reyna, ya ha conducido el país por seis años esperando otros dos para finalizar su segundo periodo, su eslogan político es ``e pa`lante que vamos´´, pero según hemos visto a medida de los años creemos lo contrario pues la guagua va en reversa. Lindas palabras y promesas incumplidas son rasgos característicos de este presidente, quien se ha encargado única y exclusivamente de pensar en los ricos olvidando a los pobres los cuales deberían ser su prioridad principal. Un ejemplo son las grandes infraestructuras que se han hecho en los últimos años, no están mal sino que como presidente debe dejar a un lado de embellecer el país si su prioridad deberían ser los pobres. Dicho mas claramente con cada uno de los millones de peso que nuestro conductor a gastado en dichas infraestructuras se podrían hacer programas de generación de empleos, para que así los pobres tengan el lugar que se merecen y puedan salir adelante, asegurando de esta manera un porvenir prospero para el país.

     No cabe duda, que Juan Luís Guerra y su cancion la guagua han demostrando que nuestro país no va realmente en el carril ni en el sentido que deberían, enfatizando no tan solo la corrupción y la pobreza sino también la ignorancia de muchos y el descontento de pocos. Realmente la República Dominicana necesita un volcón en todas sus directrices para ver si de esta manera el país toma nuevas riendas  y ver los resultados notorios que esperábamos desde hace años. Pero no tan solo el cambio de políticas internas es lo que necesita el país, sino también un cambio en nuestros pensamientos, ya que como expusimos anteriormente los pobladores dominicanos se han convertido en seres humanos conformistas e ignorantes. Esta es la verdadera situación dominicana camuflagiada por un presidente creativo capaz de ocultar todo a su antojo, donde su único interés es el mismo, sobre todo esto es que se garantiza que un conductor desatento es una guagua en reversa.  

martes, 7 de diciembre de 2010

Poesía

Poesía voy a entonar
Con un toque sin igual
Y te voy a demostrar
Lo lindo que es recitar.

Don quijote

Combatiré contra viento
Marea y todo lo que se presente
Porque mi objetivo eres tu
Mi amada dulcinea

Ojala que llueva café del campo


Sentimientos de verdad
No como los que vemos a diario
Sino hechos de cristal
Ojala que llueva sentimientos
Sentimientos de verdad

El mar es como…

Me recuerdo aquel día
Yo sentada junto al mar
Y pude contemplar
Que es como un carnaval
Como un eclipse lunar
Como un pozo profundo
Y un horrible manantial.

El libro es…

El libro es dulce como un caramelo
Mientras más lo chupas mas se acaba
El libro es expresivo pero confuso
El libro es paladar para tu boca
El libro es placido Domínguez con su opera.

Cuando leo…

Cuando leo puedo relacionar
Mi vida y mi caminar
para asi poder interpretar
y de esta manera crear
poesia practica en el curso 4to A.

¿Qué será mañana?

Diez años han pasado de que estoy sentada aquí
He salido del baño y mi esposo corre hacia mi
Me dice, vámonos…vámonos de aquí
Ya los huevos están a mil y los pollos no se pueden consumir
Diez años han pasado y me encuentro en París
Disfrutando de lo lindo y no en este bendito país.

Primavera y sus flores

La primavera de hoy en día no es igual que la de antes
Es una primavera cambiante
Ya no nacen tulipanes
Ni tampoco esmeraldas
Y mucho menos hierbas aromaticas
En esta primavera en vez de tulipanes nacen ignorantes
En vez de esmeraldas arrogantes
Y por hierbas aromaticas un sin numero de personas sin carácter.

Como un…

Como un delfin he nadado por el trayecto de la vida
Con patas de caballo rebasando cada obstaculo
Como un disco duro de compu archivando momentos
Y centímetros midiendo cada paso
Para asi llegar c ser como bella. Alguien mas que un simple humano.

Dicen que soy

Nunca he tenido muchos enemigos pero haberme enamorado los ha atraído
En realidad no me interesa, que piensen de mi lo que quieran
Pero para ser un poco mas concreta, dire lo que creo que piensan:
Esa gamba cree que gusta
Pero yo estoy mas buena que ella
Y atento a mi le voy a entrar a galletas
Talvez se cree la gran mierda, pero es una gran estupida
Ni se imagina lo que pasa y después piensa que se saldra con la suya.
                       En Damen 

En Damen hay un bar
donde los empleados se aflojan las corbatas
 
y beben cervezas junto a muchachas que se roban
los libros de la librería de la esquina.

Sentado ahí escribí un poema
que me gusta mucho.

A la semana volví e intenté
escribir otro poema
sin resultado alguno.

Y es como hace unos días
que vi una puesta de sol en la ciudad
y me dije tengo que escribir un poema.

O el lunes que vi un pájaro chocar
una y otra vez contra el cristal de la oficina
y prometí dedicarle un poema.

O cuando perseguí a la muchacha
que se pinta el cuerpo de naranja
en
 Michigan Avenue
y ella se dio cuenta y corriendo detrás de ella
le grité tengo que escribir un poema.

Y llego a la mitad de este poema sentado
frente a la bartender que ríe y fuma y los empleados que ríen y fuman y las muchachas que ríen y fuman con sus volúmenes robados de Bataille en las carteras y todos ríen y  fuman pendientes a lo que escribo.

Y a medida que escribo, este poema se va llenando de gente que no conozco, de lectores que nunca he
visto, de lectores europeos, mis lectores chinos, argentinos, árabes… de repente el poema es como un bar donde la gente fuma y grita y la única persona que no pertenece ahí soy yo.

John Keats escribió que no hay nada menos poético que un poeta.
El  poeta no es la poesía, el poeta sólo escribe,
utiliza las palabras, las sube aquí, allá,
las baja, las roza,
al igual que un albañil levanta blocks y empañeta,
ya que el poeta con las palabras construye casas
para los lectores, esos que son unos hipócritas y se van sin pagar y que a veces se meten en la boca una escopeta tan sólo porque les falta lo que hay dentro de un poema, y a los que buscan y sufren y a los desahuciados el poeta les da cobijo en sus poemas,
a melancólicos, a amantes, a putas, a locos,
a policías retirados…
y tan pronto el poeta acaba su casa
ya esta no le pertenece
y se marcha a levantar más casas a otro barrio y a otro pueblo.

Ahora en Damen anochece.
Afuera el  viento juega empujando
los columpios del parque.
Las luces tras las ventanas se encienden.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Finales de los cuentos

Sennin: una buena vida

     Luego de que gonsuke asciende, se va volando y llega a una montaña donde el pensaba que viviría como sennin al máximo, pero lo que el no sabia era que su tiempo como sennin estaba finalizando.
     Después de tres meses como ermitaño en esa montaña, volando a donde quisiese y cazando animales para poder sobrevivir, se dio cuenta que nunca quiso ser un sennin, sino un amante a la buena vida y pensaba que siendo ermitaño lo lograría.
     Al volver a la ciudad, pasó una guagüita anunciadora diciendo: ‘juegue loto pool, será la experiencia más placentera de su vida y le durara para siempre’. En ese momento gonsuke dijo:
     -Iré a probar, talvez tenga suerte y me va mejor siendo rico que ermitaño.
     Gonsuke se hizo uno de los hombres más ricos y poderosos de esos tiempos. Uno de esos días alguien toca a su puerta y dice:
    -He recorrido toda la ciudad en busca de socorro, mi esposo me ha dejado en la calle, no tengo comida ni adonde ir ¡¡ayúdeme, por favor!!
    Al ver gonsuke la cara desesperada de aquella mujer que le había ayudado a ser un sennin, le dijo:
    -Cariño mío, claro que te ayudare, has sido la persona mas noble y bondadosa que he conocido, pero para obtener mi ayuda tendrás que buscar una soga, amarrártela al cuello y lanzarte de aquel pino milagroso que me convirtió en sennin aquel día y te prometo que en esta casa podrán vivir todos tus huesos secos por toda la eternidad ¡¡mujer de porquería!! 

Los donguis

Me adentre en aquel mundo extraño y negativo que se encontraba frente a mis ojos, los donguis, todos fijaron su mirada hacia a mi, aunque eran ciegos percibían y sin lugar a duda me percibieron, parecían hormigas que se abalanzaban a una tempestad de miel cuya miel era yo, pensé que moría pero no fue así, sentí punzones en todo el cuerpo como una mujer empeñada en retener a su hombre y de repente perdí la noción.


 No se cuanto tiempo había pasado desde aquel incidente pero lo que si se es que ya no me siento igual, estaba tirado en un charco a mi parecer de lodo, no podía ver nada, todo estaba oscuro, mi nariz la sentía desarrollada, sabia todo lo que estaba a mi alrededor gracias a ella; y en ese momento me di cuenta de que me había convertido en uno mas de ellos…un dongui.


Aunque fue duro al principio me acostumbre, ya hace siglos de mi conversión y ahora estoy parado olfateando lo que me pertenece, es el mejor lugar para todos y hare que los humanos formen parte de el, porque el infierno es sin lugar a duda el lugar perfecto para los que pronto serán los donguis

La verdad sobre el caso M. Valdemar
     
Al caer en mis manos aquel cuerpo gelatinoso y fétido me esfume de la habitación petrificado, empecé a temblar, de tal que todo mi cuerpo no se detuvo, empecé a oler a putrefacción, caí al suelo, se me voltearon los ojos y alucine. Y entre escasas visiones, vi a alguien acercarse, era M. Valdemar y me dijo: nos vemos en el infierno, pedazo de carne con ojos.

El árbol del orgullo

Al ver los demás árboles el singular aspecto de las hojas de aquel árbol se lo hicieron saber al ermitaño, quien ante aparente situación se le ocurrió la idea de bautizarlo para echar fuera aquella maldición, cerca de allí pasaba un arrollo de aguas sulfuradas y para el ermitaño esta fue el agua perfecta para esa actividad. Cuando fueron roseadas aquellas aguas en las raíces del árbol, se expandió un olor horroroso proveniente de sus raíces, pero a la vez, hubo un gran aroma de sus hojas que impregno todo el lugar. Desde aquel día el ermitaño se vio en la necesidad de crear algo jamás antes usado y fabrico de las hojas de aquel árbol ‘el desodorante’ o ‘exterminador’, el cual debía ser aplicado en las ramas del árbol después de cada baño.


La padoga de babel

Cuando Dios hundió en la tierra la torre junto al sultán y se hizo aquel agujero en la tierra, de inmediato empezaron a habitar un sinnúmero de especies, desde leones hasta hormigas, a todas horas se escuchaban gritos de lo más profundo de los agujeros. Humanos que frecuentaban el lugar llegaron a pensar que aquello era el infierno –y creo k acertaban-. Hasta que un día una mujer decide arriesgarse y entrar (con el fin de convertirse en alguien reconocida por su valentía y ganar el record Guiness al mayor desafío), al entrar se siente como en otro mundo, uno selvático y lleno de asquerosidades, al fondo había una puerta grande y reluciente (lo único limpio de ese lugar) que decía: tu gran regalo, ella entra y ve a semejante monstruo –un hombre encorvado, peludo, sin dientes, fétido y desnudo- y le dice a la mujer:
-¿Por qué tardaste tanto? Ya ha pasado mucho tiempo…intente hacer una torre para hablar con Dios, para que el me concediera esto y pensé que nunca lo haría… acomódate bien que tu y yo engendraremos al nuevo anticristo.
Desde aquel día se esfumaron todos los animales y se oye la voz de una mujer diciendo: Noooooo.



Un autentico fantasma

Pero Johnson no entendía; con el afán de ver un fantasma, permanecía días y noches en cementerios, iglesias y lugares semejantes a estos, descuidando a su familia. Una noche mientras iba con sus hijos y su esposa a cenar a un lujoso restaurante, paso un accidente, algo espantoso le había ocurrido, el cuerpo de su esposa salio volando por la ventana delantera del automóvil, Johnson desesperado y un poco adolorido por el impacto de su cuerpo con el tren delantero, sale del auto y se abalanza contra su esposa, llora desesperado pidiendo ayuda. Había quedado viudo.

De repente aparece una sombra oscura, solo se podía distinguir unos ojos rojos carnales, se acerco a la esposa de Johnson, levanto sus manos y del cuerpo salio un espíritu que podía llamarse el autentico fantasma. Johnson pasmado desaparece de la faz de la tierra en cuestión de segundos.

Se dice que todas las noches en las iglesias y cementerios de Londres que Johnson frecuentaba ronda un autentico fantasma, pero nadie sabe si es Johnson o su esposa.

Sueño del rey

-¿Qué podemos hacer?
-Que tal si le damos la manzana durmiente y así jamás desaparecerás.
-Esta bien.
-Se la darás a comer mañana.

Una semana después del exasperado sueño del rey.
-¿Qué vamos hacer?
-¿Cómo que vamos hacer?
-Si, ya me quiero deshacer de este viejo decrepito rey, me tiene harta, todos los días me hace guardarle una viagra debajo de la cama y sus deseos me están desapareciendo.

El gesto de la muerte

-¿y mataste al pobre jardinero?
-no, no lo encontré, ya la vida le había avisado que pasaría a matarlo.
-¿y que haces aquí, entonces?
- creo que la vida se le olvido que yo también pasaría por aquí.

La casa tomada

Pasamos la noche en la calle, no teníamos nada, ni ropa, ni dinero. Fue una noche estresante, ambos no podíamos dormir, esperamos hasta que amaneciera para dirigirnos a la casa, pero todavía estaba tomada. Yo le dije a Irene que debíamos confrontar nuestros temores y enfrentarnos a la casa. Entramos y sentimos espíritus cerca de nosotros, Irene empezó a llorar, decía que estaba siendo tomada, yo no sabia que hacer mas que clamar su nombre y de repente Irene empezó a hablar en lenguas extrañas, parecía un demonio, estrellaba todo lo que estaba a su alrededor, fue consumiéndose poco a poco hasta que desapareció, no quedo nada de ella mas que polvo. Salí de la casa desesperado, esta vez la casa si estaba tomada y estaba vez por mi hermana.

Sueño de la mariposa

Al despertar era Chiang Tzu atrapado en el cuerpo de una mariposa, que frustración, siempre había sido un mero macho y ahora un gusano volador. Pensé que mi vida como mariposa iba a ser duradera pero no fue así, ya a los tres días había sido defecado por una rana. Ahora mi espíritu se posa en todos los hombres que siempre han anhelado ser mariposones.

Ser polvo



Poco a poco me fui convirtiendo en un árbol muy sofisticado, mi cuerpo se había enterrado en la tierra y mi cabeza quedo afuera, de ella salio un enorme tronco y de mi tronco ramas, pero lo mas extraño es que en vez de hojas me salieron fotografías humanas, tenia miles de fotos y cada vez que una de ellas caía al suelo era porque esa persona moría. Fui investigado por millares de científicos y me consideraban como el árbol de la genealogía.

Glotonería mística

Al momento en que el monje se tomo la marmita de sopa de pescado su estomago empezó a crecer y crecer hasta estallar, del estomago salio un enorme río, un río de sopa de pescado. A partir de ese día ningún pescador tuvo la necesidad de hacer que comer y mucho menos que se le robaran la comida los monjes tibetanos.

La persecución del maestro

Esta vez tilopa no desaparece porque no era tilopa sino un hombre cualquiera contemplando los restos de todos los tilopas, el discípulo le pregunta al hombre:
-¿Por qué miras todos esos ennegrecidos huesos?
-porque yo no soy tilopa, soy un discípulo de ellos, estos son restos de los verdaderos tilotas.

El discípulo se dio cuenta de que todos aquellos hombres eran tilotas y que el no había acudido a su llamado y por eso murieron. El discípulo se arrodillo ante los huesos hasta podrirse y llegar a ser uno de los verdaderos tilotas.

Una noche en una taberna

Salen todos, el niño, Alberto, Bill y Sniggers, todos atemorizados pensaban que iban a ser aniquilados por el ídolo, pero no, el ídolo tenia una bolsa de dinero y se los repartió a todos excepto al niño, porque siempre quiso ser el mas genio y solo el ídolo podría serlo.

Interpretación argumentativa: IX mandamiento
No desearas a la mujer de tu prójimo

Realmente me gusto lo que Sabater quiere demostrar en el ensayo, estoy de acuerdo con el porque primeramente la mujer no puede ser tratada como un objeto o propiedad porque no es de nadie y segundo no hay nada de malo con mirar a una mujer hermosa sin que sea suya. Un ejemplo es lo que se expresa en el ensayo ``eso de que sea del prójimo, no sintoniza con los tiempos liberales y feministas que vivimos’’, como se explica en el ejemplo anterior ya los tiempos han cambiado y ese mandamiento a sido devaluado a medida que la mujer a crecido como persona en la sociedad. Además yo pienso que no se comete pecado al ver bonita y hermosa a la mujer de tu prójimo, lo malo seria cometer o intentar algún acto impropio con la persona deseada.



Embarazo extemporáneo

La adolescencia es el periodo comprendido entre los 12 y 20 años de edad, es una etapa difícil pues estos ya no se sienten como niños y quieren experimentar cosas de adultos, mas sin embargo no lo son. Los adolescentes procuran establecer su propia identidad, están expuestos a diversas influencias y sujetos a una mayor presión de parte de sus compañeros <http:// www.monografias.com//>. Muchos adolescentes tronchan sus vidas en experimentos, pues se dejan llevar por los deseos carnales sin medir consecuencia alguna. A raíz de estos deseos los adolescentes caen en situaciones deprimentes y no tan solo a ellos les afectan, sino también a sus familiares como lo es el embarazo extemporáneo principal problema de la sociedad juvenil.

Sin lugar a duda, todos estos embarazos son no deseados y muchos adolescentes optan por no tenerlos y abortan. los que si se arriesgan, en su mayoría son madres solteras, ya que sus parejas sentimentales son menores de edad y por su inmadurez no se hacen cargo de la criatura. En casos como este, la mayor responsabilidad la tienen los padres de la adolescente, pues deben hacerse cargo tanto de la madre como del bebe y se ven en la obligación de mantener a ambos. Por este tipo de situaciones es que en las familias dominicanas el nivel de pobreza nunca mejora y se hace difícil la convivencia en el hogar.

El embarazo en adolescente trae muchas complicaciones de salud como lo son: la anemia, mal formación congénita, hipertensión, enfermedades de transmisión sexual, partos prematuros, bajo peso, etc. Además estas adolescentes entran en un trance de depresión porque se dan cuenta que la criatura la aleja de los amigos y del mundo en general, limita sus oportunidades y la restringe de muchas cosas (Dr. David Marshal, 1992, Pág. 32). Después de nacimiento de la criatura, la madre adolescente comienza a sentirse inútil y sin fuerzas ya que para ella no hace mas que atender a los cuidados del bebe. En ese momento lo que mas la joven desea es que sus padres la apoyen y la ayuden para ella poder salir adelante y progresar en la vida garantizando que no volverá a fallarles como hijas.

Para la prevención de embarazos adolescentes, salud pública se ha encargado de advertir en escuelas y comunidades sobre la sexualidad y sus consecuencias sino es efectuada con prevención y responsabilidad. Además ofrecen ayuda psicológica en hospitales a futuras madres adolescentes para que no se sientan reprimidas. El objetivo de esta entidad publica es reducir al máximo el numero de medres adolescentes en la rep. Dom. Problemática que muchos consideran como una epidemia.

No cabe duda, que muchos adolescentes utilizan la sexualidad como medio de demostrar a sus parejas lo(a) ama o simplemente como un goce, de los cuales muchos terminan con un embarazo no deseado. Según estadísticas el 29 % de los partos que se realizan en la Rep. Dom. Son de adolescentes y de ellos un gran porcentaje nacen muertos o bajo de peso (Lizana batista, listín diario) estos adolescentes atrasan tanto el nivel de pobreza de muchas familias como el nivel de pobreza en nuestro país. Y son por estas estadísticas que se consideran el embarazo extemporáneo como el principal problema de la sociedad juvenil.


martes, 21 de septiembre de 2010

Interpretaciones argumentativas

Columpio

     Es un cortometraje muy entretenido y chistoso, me dio a entender que a veces no es bueno vacilar para expresar lo que sentimos, porque sino lo expresamos podemos desaprovechar una gran oportunidad, incluso la oportunidad de amar. Un ejemplo es cuando el joven y la muchacha deciden hablarse después de tanto pensar, pero para su lastima ya ella estaba montada en el tren y en estaba en la estación, cuando ambos iban a hablarse, el quedo atrapado en el tren y ella se quedo en la estación. En ese momento ambos perdieron una gran oportunidad. Además, yo pienso que quiso transmitir hasta donde puede llegar nuestro subconsciente, pues ambos edificaron en sus mentes un mundo como si fuera cierto. Esto ocurre en el momento cuando el piensa: ‘hola! Me llamo Adela y estoy enamorado de ti’ y ella dice según el: ‘estoy harta de cerdos como tu’. Muchas veces nosotros somos capaces de traicionarnos a nosotros mismos. Y es por eso que yo pienso que columpio expresa como nuestra mente actúa ante las situaciones que se nos presenta.   


Algo… poco… beso

     Estas representaciones artísticas me transmitieron dolor, tristeza, amor, miedo, confusión, despedida, pasión…
    Realmente esta exposición fotográfica ha llegado a explicar con gestos y miradas lo que siente una pareja enamorada a la hora de decir adiós. En la fotografía numero tres, se ve esa mirada profunda y llorosa de un hombre que según mi interpretación esta a punto de partir y una mujer aferrada a su amado sin ganas de dejarlo ir. Son escenas de amor y dolor muy bellas y expresivas, donde el autor/fotógrafo a mi parecer quiso explicar que el destino no siempre juega como nosotros queremos y aunque sea doloroso debemos dejar ir a las personas que mas amamos, demostrando siempre que estarán en nuestros corazones.


Man in the chair

     Realmente…me gusto, es una película que deja mucho que decir, pues explica la realidad que hay en muchos países, sobre la criminalidad y la discriminación que se hacen en contra de los ancianos y los animales, respectivamente. Muchas personas se sienten como se sienten los ancianos de esta película, abandonados, frustrados y creyendo que no les importan a nadie. Un ejemplo se encuentra en la película misma, cuando Cameron y flash fueron a visitar a un viejo amigo de este último y lo encontraron en condiciones pésimas, debido al abandono de su familia y de la sociedad dende se desenvolvía. También se presentan problemas familiares, que en verdad se presentan a diario y como siempre los más afectados son los hijos adolescentes. Como es el caso de Cameron (en la película), que su padre y el no se veían, ni se hablaban desde hace años, el y su padrastro no se soportaban por sus diferentes ideales y por ende su madre y el no tenían comunicación. Man in the chair me dejo dicho que debemos aferrarnos a nuestra última o primera oportunidad de dejar huellas en este mundo y no para que nos reconozcan sino para sentirnos bien con nosotros mismos; no dejarnos decaer porque nos rebajen o creamos que no somos ni significamos nada.


Ángel para una Tambora

     Me pareció una canción muy bonita y muy interesante, su ritmo es muy contagioso y me encanto la letra porque se transmite lo que realmente se quiere revivir. Se debe admirar la intención que tuvo Juan Luis Guerra al componer esta canción, porque es una forma de demostrar lo mucho que apreciaba a ese amigo cuyo nombre es catarey (tamborero dominicano que murió en un accidente en Zulia, Venezuela). Un ejemplo se expresa en la canción: ‘por allá por el estado de Zulia en la parte norte de Venezuela le nacieron alas a mi tambora y ahora vuela..,’ además me pareció una canción muy culta porque se demuestra el uso de figuras literarias, como lo son ‘crisantemos despeinados te adornan’, ‘mil luceros forman tu corona’, etc., en fin, Ángel para un Tambora es una canción que entre sus líricas encontramos palabras hermosas y significativas.


Sennin

      Sennin es una historia que me gusto mucho, ya que da un significado positivo, y es que debemos alcanzar lo que queremos sin importar cuan difícil sea, sin dejar a un lado la perseverancia que es lo mas importante a la hora de obtener lo que queremos. Un ejemplo de lo dicho anteriormente se encuentra en el propio texto…cuando la señora le dice a gonsuke que para ella decirle el secreto de cómo ser un sennin, el deberá vivir y trabajar para ella y su esposo durante veinte años sin recibir un centavo a cambio.
Además, me pareció motivador en especial para esas personas que nunca quieren arriesgarse ante oportunidades solo porque el panorama luce nubloso, pero lo que ellos no tienen en cuenta es que algún día el sol saldrá para ellos y podrán llegar a ser el sennin que tanto desean.